En este post te brindamos información súper completa para recorrer la ciudad de Chascomús en un día. A poco más de una hora de distancia de la ciudad de Buenos Aires, la ciudad de Chascomús es una excelente opción para escaparse de la ciudad y conectarse con el entorno natural.
¿Cómo llegar?
La ciudad de Chascomús queda a unos 130 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Se puede llegar en auto, aproximadamente en una hora y media . En trasporte público podés optar por tomar el servicio de combis de la compañía Ricchieri Tours, cuyo valor es de $750 por pasaje; las combis parten desde sale de la Terminal Madero, ubicada a metros del Luna Park; (aquí podés consultar los horarios). Otra opción es ir en micro con la empresa Cóndor – Estrella , o en tren desde Constitución con la línea Roca, haciendo transbordo en la estación Alejandro Korn hacia Chascomús (aquí podés consultar el cronograma de frecuencias).
Qué hacer en la ciudad de Chascomús en un día
Laguna de Chascomús
Allí podés practicar actividades náuticas. Entre ellas “stand up paddle” o kayak… o simplemente podés llevar tu lonita, reposeras y comida para disfrutar de un picnic observando su belleza. Y no olvides al finalizar llevarte todos los residuos que generes.
Circuitos turísticos
Respecto al casco histórico, puede recorrerse la plaza Independencia y sus alrededores: la Catedral Nuestra Señora de La Merced la casa de la tradicional familia Casco, el Palacio Municipal, el teatro Brazzolas, el Club de Pelotas y la casa de Alfonsín. Hay visitas guiadas gratuitas con inscripción previa.

También podés apuntarte -con previa inscripción- para realizar el recorrido gratuito “Ecoguía de las Encadenadas”, cuyo principal protagonista es la naturaleza y su contexto. El recorrido incluye información sobre el sistema de las encadenadas, el ecosistema lacustre y la flora y fauna de la ciudad.
Y otro punto interesante que se puede visitar es el Museo de la casa de Casco, abierto todos los días de 7:30 a 14:30 horas.
Casa de Casco Chascomús Mausoleo Libres del Sur Chascomús
Recreación
Hicimos una visita guiada en bici junto con Pedaleando Chascomús. Realizamos el circuito Raúl Alfonsín pero tienen dos más: el cultural y el de ecoturimo

Visita Guiada Dramatizada
Por último, antes de regresar, disfrutamos de una recreación en la Capilla de los Negros, donde los personajes que pasaron por ella se hacen parte viva de la historia. La experiencia tiene un valor de $300 y hay dos opciones más: la historia de Vicente Casco y su familia y otra en la vieja estación del ferrocarril.

¿Dónde comer?
Comidas típicas
Pueden degustar una parrillada en el restaurante Camilo (hay opciones vegetarianas y veganas) o una picada tradicional El Viejo Vizcacha que puede acompañarse con un riquísimo gin tonic o cervezas artesanales. ¡Las opciones en ambos lugares son súper variadas y abundantes!
Papas rejilla en Parrila Camilo Chascomús Picada en El Viejo Vizcacha Chascomús
Si desean algo dulce pueden probar los helados de Heladería Yummi ¡tienen gustos muy locos y bizarros! Las opciones al agua y un chocolate son apto vegano. O pueden visitar el Café Mule tomarse algo rico a la vera de la laguna, en un ambiente ameno.
Esperamos te haya sido útil Guía para recorrer la ciudad de Chascomús en un día. Si te gustó podés conocer qué hacer en la ciudad de Uribelarrea.
Esta acción se llevó a cabo en el marco del Programa de Embajadores DTI LATAM del Instituto Ciudades del Fututo y Time To Travel. Agradecemos la invitación y el recibimiento al municipio y la oficina de Turismo de Chascomús!
Maravillosa ciudad Argentina, excelente post y el sitio web también, gracias por difundir estos hermosos lugares